Logo

Animación Digital

Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño y Construcción

  • Porque nuestra carrera se desarrolla en estrecha colaboración con PunkRobot Studio, productora premiada con el Oscar al Mejor Cortometraje de Animación por «Historia de un Oso», en función de su modelo de enseñanza-aprendizaje.
  • Su malla curricular se enfoca en lo esencial de la disciplina, formando profesionales con dominio del lenguaje de la animación y sus herramientas digitales para la producción artística.
  • Sus docentes son artistas y profesionales activos en la industria de la animación nacional e internacional.
  • Se realizan workshops con reconocidos exponentes de la disciplina, y organiza el Festival de Animación «Noche de Monos» que, en sus dieciséis versiones, ha traído invitados de todo el mundo.

El titulado de la carrera Animación Digital de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de aplicar su conocimiento disciplinar de modo pertinente en el contexto laboral. Está calificado en el lenguaje de la animación y la representación visual del movimiento mediante el uso de tecnologías digitales especializadas.

Su actuar está fundamentado en los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales y de investigación que le permiten perfeccionarse y desenvolverse en el actual mundo laboral.

Podrá desempeñarse en cualquiera de las etapas de una producción animada, con énfasis en las de animación, diseño de arte y storyboard. Además, está capacitado para formular proyectos de animación.

Finalmente, se espera que progrese en áreas específicas de acuerdo con sus intereses y los conocimientos adquiridos, proyectando y valorando una identidad visual en torno a la cultura chilena y latinoamericana.

La realización de obras animadas para distintos proyectos audiovisuales de cine, televisión, videojuegos, internet, agencias de comunicación y publicidad: participando en una o más etapas del proceso, como son la preproducción, producción y postproducción, asegurando siempre la calidad en el resultado final.

La realización de obras de ilustración y arte digital: diseñando personajes, objetos y ambientes en función de la naturaleza del proyecto y su narrativa, aportando en los procesos de evaluación, definición técnica y definición de estilo, para el desarrollo óptimo de la animación.

Producción ejecutiva de proyectos de animación: formando parte de equipos en la creación artística, el desarrollo, la planificación y programación de un proyecto animado, considerando tendencias, públicos, financiamiento, presupuesto y distribución nacional e internacional.

  • Proveer las prácticas y metodologías de docencia para el enseñar el arte del movimiento en los niveles iniciales y avanzados.
  • Formar generalistas dentro del ámbito de la animación digital, respecto a las técnicas propias (2D, 3D y stop motion), herramientas tecnológicas (Mac, Windows) y tipología de productos audiovisuales; de manera de ampliar el área de ejercicio laboral en un medio en desarrollo como el chileno.
  • Orientar la formación impartida a la inserción laboral en animación digital, promoviendo en los alumnos la autogestión laboral temprana y facilitando el vínculo de ellos con productoras y estudios del área.
  • Aplicar tempranamente en la docencia los desarrollos tecnológicos y su impacto en los procesos productivos de la profesión, manteniendo actualizados contenidos programáticos, recursos tecnológicos e infraestructura.
  • Promover en los alumnos la reflexión sobre la actividad y la capacidad de relacionar diversas áreas del conocimiento con su quehacer profesional.
  • Promover en los alumnos la integración de la dimensión ética como parte de su formación y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país.
  • Favorecer la pertenencia a una comunidad nacional y latinoamericana de la animación.
  • Alcanzar estándares internacionales en la producción de productos audiovisuales al final del ciclo profesional de la Carrera.

El egresado de Animación Digital de la Universidad de Las Américas podrá actuar en distintos ámbitos profesionales:

  • Representación visual.
  • Aplicación del dibujo y la animación de figuras y movimientos para ser representados a través del lenguaje audiovisual.
  • Diseño en proyectos de animación, donde se defina y evalúe la técnica a utilizar para el desarrollo óptimo de la obra animada.
    Producción de animación.
  • Realización de una obra animada en tres etapas: preproducción, producción y postproducción, participando en una o más etapas y asegurando la calidad en el resultado final.
  • Emprendimiento y Gestión
  • Desarrollo y aplicación de estrategias de acción que permitan la formulación, planificación y evaluación de un proyecto de animación digital, considerando presupuestos y cronogramas dentro del área de producción ejecutiva.
DIURNO
Providencia