• Ofrece una formación académica de calidad.
• La carrera cuenta con certificación nacional, otorgada por la Fundación Qualitas por un período de 5 años, vigente hasta noviembre de 2028.
• Desde el Ciclo Inicial los estudiantes construyen sus propuestas, aplicando conocimientos teóricos.
• Se fomenta el trabajo interdisciplinario en proyectos de creación medial, vinculando a estudiantes con artistas visuales, músicos, diseñadores y realizadores audiovisuales a través del Núcleo de Investigación de Lenguaje y Creación.
• Incorpora herramientas digitales avanzadas, como Building Information Modeling (BIM) con Sistemas de Información Geográficos (SIG) y Realidad Virtual (VR), que permiten enriquecer el desarrollo y representación de las propuestas arquitectónicas.
• Cuenta con un espacio implementado especialmente para la fabricación de prototipos, la experimentación material y la construcción de proyectos y modelos a gran escala.
El titulado de la carrera de Arquitectura de Universidad de Las Américas es un profesional capacitado para aplicar su conocimiento disciplinar de manera pertinente en el contexto laboral. Puede desarrollar proyectos socio-espaciales en colaboración con comunidades, a través de un enfoque territorial que le permite abordar problemáticas reales y complejas mediante propuestas inclusivas y sostenibles.
El ejercicio profesional se basa en principios éticos, que evidencian su compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Asimismo, su formación integral le permite desenvolverse en el mundo laboral.
Posee una mirada crítica y reflexiva frente a los desafíos y problemáticas propias de la disciplina, especialmente aquellas vinculadas con los asentamientos humanos.
También podrá ejercer la profesión con autonomía, optimizando recursos y actuando conforme a la normativa legal actuales, con un sólido dominio de herramientas tecnológicas actuales.
El titulado de la carrera de Arquitectura de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en instituciones públicas, sector privado y como profesional independiente en los siguientes ámbitos:Proposición y desarrollo de proyectos de arquitectura, a distintas escalas y complejidades.Producción de proyectos en instancias participativas, comunicando e incorporando ideas durante el proceso de implementación.Estudios y diseño de propuestas e intervenciones urbanas, aplicando marcos reflexivos y conceptuales desde la teoría de la arquitectura urbana y transdisciplinaria.Economía urbana y gestión, demostrando capacidades para fundamentar técnica y económicamente sus proyectos.Coordinación y supervisión de la ejecución de obras, basándose en su experiencia práctica y sus conocimientos teóricos de las variables constructivas y tecnológicas en todas sus etapas.
Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:• Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).• Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción. • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.