Logo

Presentación de la Escuela

La Escuela de Arquitectura de Universidad de Las Américas pertenece a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción y cuenta con la carrera de Arquitectura.

UDLA tiene como propósito fundamental brindar opciones y oportunidades de acceso a la educación de jóvenes y adultos que ven en la educación un camino para potenciar sus capacidades y adquirir herramientas para mejorar efectivamente su calidad de vida. De este modo, la Universidad desea ofrecerles a sus alumnos una efectiva movilidad social.

Los valores que orientan el Modelo Educativo de UDLA emergen de la experiencia formativa de las diversas facultades y escuelas, y definen aquellos comportamientos y maneras de pensar que deben ser parte de la formación integral de los estudiantes y el sello que los caracteriza. Estos sellos fueron definidos por la comunidad universitaria en el proceso de actualización del Modelo Educativo. En la actualidad, el Sello UDLA está conformado por:

  • El valor de la Ética Profesional
  • El valor de la Responsabilidad Ciudadana
  • El valor del Compromiso Comunitario

Afrontar la enseñanza de proyectos insertos en la complejidad de los procesos de urbanización presentes, sobre la base del aborde de problemáticas socio-espaciales en la interacción con comunidades específicas proveyendo una experiencia de educación superior a una representativa población estudiantil

Mediante una estrecha participación y vinculación con el medio social, ser una Escuela comprometida con la discusión socio-espacial disciplinar.

El sello de la formación de arquitectos UDLA se caracteriza por la colaboración en marcos de reflexión y acción multidisciplinares, ligados a los ámbitos de la Línea Comunitaria y Lenguajes creativos, promoviendo el pensamiento crítico en la generación de contenidos desde la Arquitectura.

  1. Formar profesionales competentes que respondan a las necesidades reales del mercado.
  2. Fortalecer los logros del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura.
  3. Vincularse con instituciones culturales y educacionales para aportar a la disciplina y a la difusión del conocimiento de la Arquitectura, mediante congresos, talleres abiertos, reflexiones sobre la actividad y muestras.
  4. Participar en el fortalecimiento del núcleo de Lenguaje y Creación.
  5. Potenciar la instalación del Modelo de Calidad en los procesos de Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación de la Escuela. En concordancia con el Modelo de Aseguramiento de Calidad UDLA.